Es posible que hayas escuchado el término «funnel de ventas» antes y probablemente te estés preguntando qué es, o mejor aún, ¿qué hace esto en nuestro negocio digital?
Índice del contenido:
Funnel de Ventas es igual a Confianza
Un funnel de ventas es la forma más sistemática de generar confianza, construir una relación y alentar a las personas a quererte a ti o a tu negocio antes siquiera de venderles nada, y es increíblemente potente cuando se hace bien.
Si te das una vuelta por internet es probable que encuentres una gran cantidad de funneles de ventas sin siquiera darte cuenta de que lo son.
Amazon por ejemplo, tiene quizás el funnel de ventas más grande y más efectivo del mundo.
¿Has notado cómo los artículos de Amazon te siguen y te ofrecen «otros» artículos cuando miras uno en particular? Esto no es cosa del azar, está todo pensado y bien meditado.
Entonces, veamos, ¿qué es exactamente un funnel de ventas? ¿Cómo funciona? ¿Y cómo puedes aprovechar el poder que tiene para ti mismo?
Una vez que entiendas la ciencia detrás de esto, verás por qué es la forma más efectiva de generar ganancias y podrás convertir cualquier producto o servicio en un gran éxito.
Entonces, ¿Qué es un Funnel de Ventas?
Antes de continuar, quizás sea útil explicar exactamente qué es un funnel de ventas y para qué lo utilizarás.
En esencia, un funnel de ventas se puede imaginar como una experiencia para los clientes.
Buscamos evitar esa venta directa que se ha hecho siempre en la que simplemente les ofrecemos el producto y lo maravilloso que es para ellos y buscamos reemplazar esto por un recorrido de ese cliente por nuestra marca.
Les ofreceremos valor, contenidos, atención y luego después de ciertos contactos previos, ya hemos ganado un poco mejor su confianza y es cuando iremos a la parte de la venta.
¿Nunca te ha pasado que sigues tanto los contenidos de alguien que es como si lo conocieras?
Comienza con una amplia apertura para capturar la mayor cantidad posible de clientes potenciales y luego, gradualmente, reduce esos clientes solo a los clientes más interesados para poder venderles.
Por esto este nombre de funnel o embudo de ventas, empiezan muchos y llegan menos aunque más cualificados para ser tus clientes.
En el recorrido de tu funnel de ventas construirás confianza, crearás compromiso y transformarás a esos “desconocidos” que entraron por primera vez, en potenciales clientes preparados para hacer una compra de lo que les ofrezcas.
Cuanto más confianza tengan contigo más alto podrá ser el valor del producto que le ofrezcas.
Hay una fórmula que se aplica a todo tipo de contenido y estrategia que quieras seguir en tu negocio.
Estoy seguro que si estás familiarizado con el marketing ya la habrás escuchado en más de una ocasión.
La fórmula AIDA.
Básicamente se trata de generar la atención, despertar interés, crearles un deseo y llevarles a la acción.
Esto aunque es una secuencia de pasos previamente diseñados, puede verse como un pequeño funnel en cada contenido que creamos.
Todos tus contenidos deberían de contener esta fórmula.
También puedes pensar en esto como una escalera, en la que cada peldaño lleva a tus clientes más cerca de la parte superior donde eventualmente tratarás de venderles.
Esto también te sonará, la suelen llamar la escalera de valor.
En la práctica, lo que esto significa es una serie de diferentes estrategias de marketing, cada una organizada de tal manera que se construyan más y más clientes potenciales para tu negocio.
Realizar acciones en tu negocio sin saber a dónde conduce Ana es como montar en bicicleta con una venda en los ojos.
Todo lo que hagas tiene que estar siempre perfectamente planificado.
Por lo tanto, puedes comenzar con un anuncio simple o una publicación de blog.
Luego puedes pasar a una lista de correo electrónico, luego a un “recurso gratuito”, luego a un seminario, luego a una venta de productos pequeños y luego a una venta grande.
Cada una de estas etapas de marketing es un peldaño nuevo en una escalera, y en cada peldaño tus prospectos están un poco más abajo en tu funnel.
Y cada vez que un cliente hace clic en el siguiente enlace o te sigue al siguiente paso, es más probable que te compre algo.
Esto es como un pequeño mapa de ruta en el que vas a ir llevando al cliente a donde quieres que llegue, no hay más.
Como te mencioné, existe una buena posibilidad de que hayas encontrado diferentes funneles de ventas en tu viaje por la web y estoy seguro que has comprado productos de otros a través de este método sin darte cuenta.
Es posible que hayas encontrado un blog y te hayas inscrito en la lista de correo, por ejemplo, y luego te hayan dicho que hagas clic en el enlace para ver un seminario gratuito.
Y tal vez en el seminario gratuito te hayan pedido que te inscribas en el próximo seminario que costaría un poco de dinero.
Y puede que lo hayas encontrado en YouTube, en Google o en Facebook.
Nada es casualidad y menos en los negocios digitales.
Ten en cuenta que reconducir a la gente a donde tú quieres no significa que tengas que estafar a la gente!
Solo que necesitas pensar en tu estrategia de marketing en pasos y etapas y entender la psicología de la forma en que tratas a las personas.
Tu intención es siempre aportar el mayor valor posible a los demás.
Entender las etapas de un Funnel de Ventas
Digamos que estás parado en una esquina y alguien que no conoces o confías te ofrece un reloj por $1000 dólares.
¿Qué le dirías?
No sabes quién es esta persona, no te ha dado ninguna razón para confiar en ella y probablemente no querrás entregar dinero en efectivo.
Aunque fuese un rolex de oro, no importa. No lo conoces y estoy seguro que no te fiaras.
Pero ahora cambiemos el contexto, ese mismo chico te ofrece un panfleto en el que anuncian una nueva relojería en la zona y con ese papel tienes un 20% de descuento.
¿A que ahí sí que confiarías más?
Es lo mismo, te van a vender el mismo rolex o incluso más caro aunque esta vez no te intentaron abordar para que le comprases nada.
Los recursos gratuitos o de muy bajo coste son cosas que puedes elegir para aceptar o desechar, pero de cualquier manera, no te cuestan nada o casi nada.
No sentirás que te presionan para que compres nada.
Un ejemplo de recurso sería un cupón de descuento para una siguiente compra o un ebook en el que le ofrezcas valor al lector, en relación con tu nicho o ese “producto estrella” que les venderás más arriba en tu escalera de valor.
Si pasas por Starbucks a menudo los encontrarás regalando muestras gratuitas de sus nuevas bebidas y pasteles para que los pruebes.
Nada de esto es casualidad ni es tu día de suerte, simplemente alguien ya planeó que pasarías por allí y que cogerías esa muestra.
Siempre me ha gustado compararlo a los mercados de los pueblos, a esas paradas del Carnicero en las que encima de la vitrina de cristal tiene varios platos con jamón ibérico y chorizo.
Y no se trata de jamón del malo, son muestras de su mejor género.
El Funnel del carnicero
Este carnicero quiere que compres sus productos y no tendría sentido que te pusiese de muestra el jamón más económico, él te ofrece su mejor producto gratis para que así compruebes la calidad y tú mismo sientas ese deseo de comprarle.
Siempre habrá gente que pare en la carnicería para comer jamón gratis pero créeme que esas son un porcentaje muy pequeño.
La mayoría de las personas van a saber apreciar ese valor y esa calidad del producto acabando por comprarlo.
Hay una ley espiritual que dice que cuando recibimos algo de valor de otra persona, de forma inconsciente nos sentimos obligados a devolverlo y esto lo hacemos comprando el producto de esta persona, uniéndonos a sus listas de correo, empezando a seguir sus contenidos o cualquier otra acción que lo que hace es beneficiar a esa marca con el paso del tiempo.
Sea como sea cuando te ofrecen algo siempre puedes alejarte fácilmente si no estás interesado y no sentirás que estás siendo asaltado.
Sin embargo, si intentas venderle a la gente de inmediato en tu sitio web, entonces eres el equivalente a alguien que intenta vender relojes de 1000 dólares en la calle.
Trata de imaginarlo desde tu perspectiva: han escrito “consejos de ejercicio” en Google, han encontrado tu página esencialmente por accidente y ahora estás tratando de venderles tu programa de entrenamiento por 500 dólares.
Las personas no toman decisiones sobre esa base a menos que estén cargadas de efectivo, te conozcan de antes o no les importe su dinero.
Verán que estás intentando venderlos, te descartan como spam y luego se irán de tu web para seguramente no volver a entrar nunca más.
Tu Funnel de Ventas es la alternativa
Ahora imagínate la alternativa: la técnica del funnel de ventas – ¡el cortejo!
Hacen lo mismo: escriben “consejos para hacer ejercicio” y aterrizan en tu sitio donde obtienen una gran información de inmediato.
Esa información es única, interesante y útil, pero en la parte inferior, le dices que si desean más consejos excelentes (tus 5 consejos más poderosos), todo lo que tienen que hacer es ingresar sus datos para recibir su informe gratuito.
Hay muy pocas razones para que no descarguen tus 5 consejos: tú has demostrado que puedes proporcionar valor y que estás ofreciendo algo gratis.
El único precio que pagan es permitirte contactarlos en el futuro, pero como señalas, siempre pueden darse de baja si no desean saber nada más de ti.
Reciben su informe gratuito y, una vez más, encuentran que es realmente bueno. Sin embargo, al mismo tiempo, ahora están recibiendo correos electrónicos de ti, correos electrónicos con líneas de asunto muy interesantes y atractivas.
Las personas que hacen clic en esos correos electrónicos ahora muestran un muy buen compromiso y puedes ver que son el tipo de personas que podrían estar dispuestas a comprarte.
Esas personas recibirán un correo electrónico de forma automática que los invita a una emocionante conferencia gratuita en la que ellos mismos podrán hablar en línea sobre su estado físico.
Esta es una gran oportunidad, rara y, si les gusta lo que has hecho hasta ahora, definitivamente deberían participar.
Ahora ya están interactuando contigo de manera importante y están haciendo todo lo posible para escuchar más de ti. Esto hace una gran diferencia porque en su propia mente les dirá que tú eres alguien de quien les interesa escuchar más.
Las relaciones con la clave de cualquier negocio
De ahí la importancia de crear esos lazos con tus clientes, todo se basa en la confianza y tu éxito digital irá siempre asociado al valor que seas capaz de aportar a los demás.
Espero que ahora entiendas cómo funciona un funnel de ventas y por qué es una herramienta tan importante para maximizar tus ventas. Sin embargo, al mismo tiempo, vale la pena señalar que los pasos en sí mismos no necesitan verse como yo te los he presentado.
Este sería un ejemplo de cómo conseguir generar más ventas gracias a un funnel de ventas elaborado.
Es posible que aún no tengas una lista de correo, es posible que no tengas un seminario o ni siquiera un recurso gratuito, pero aún puedes crear un funnel.
Lo que es importante, es simplemente que tienes una serie de “pasos pensados” y debes de seguir ese orden de valor.
De esta forma irás aumentando el compromiso, enamorando paso a paso a esas personas que están ahí por ti y por el valor que les aportas.
Entonces la pregunta ahora es:
¿Cuántos pasos forman un Funnel de Ventas?
No hay una norma escrita para esto. Muchos “sabelotodo del marketing” te dirán que hay una serie de pasos y que es así siempre.
Te puedo asegurar que cada negocio y cada producto o servicio necesita los suyos.
Simplemente tienes que intentar dar siempre lo mejor de ti e ir quedándote con lo que te funciona en cada caso para luego ir mejorándolo.
Estamos siempre en estado de mejora continua y no puedes quedarte atascado en nada. Siempre intenta aumentar el valor en cada acción que hagas y dalo todo de ti.
Leí una vez un informe que decía que tus clientes deben interactuar con tu negocio al menos 7 veces antes de decidirse a hacer la compra.
No es un número tan alto, simplemente enfócate y entrega el valor que merecen y esperan de ti.
Si quieres obtener ideas de negocios online lee esta noticia donde te cuento unas cuantas formas de generar un ingreso extra en Internet.
Si haces caso a mis consejos sabrás lo suficiente para evitar que alguien ignore completamente tu marca.
Harás que esté lo suficientemente familiarizado contigo como para poner su dinero y su confianza en tus productos o en lo que quieras hacerles llegar.
Si te ha gustado esta noticia me encantaría que te suscribas al blog, encontrarás en la barra lateral la opción de hacerlo.
Y por supuesto coméntame, gracias a tu comentario puedo seguir mejorando cada día mi trabajo.
¡Nos vemos en la siguiente!
PD: No me gustaría despedirme sin antes invitarte a conocer uno de los Funnels que utilizo últimamente, el de Nuevas Comisiones. En él te vamos a presentar un sistema con el que te vamos a ayudar a generar ingresos gracias al marketing de Afiliación.
Entra en https://nuevascomisiones.alexperez.digital y descúbrelo, es GRATIS.
Me gustaría leer tu comentario ☺️ ¿Te animas?
La explicación es MUY clara y progresiva, y además te pones en la piel del lector/a.
Grande.
Muchísimas gracias por tu comentario David. Me alegra que te haya gustado.
Un saludo